Lee el blog en tu idioma

| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

¿Tienes twitter?

12 de mayo de 2011

IX Mercado Barroco de Olivares

http://www.turismo-olivares.es/images/stories/mercadobarroco/barroco2011/cartelmbarroco2011.jpg

El casco histórico de Olivares vuelve hoy a convertirse durante unos días en el escenario idóneo para recrear la época del valido del rey Felipe IV, el Conde-Duque de Olivares. En la localidad aljarafeña se ultiman ya los detalles para la celebración del IX Mercado Barroco, que se celebrará desde hoy, jueves 12 de mayo, hasta el próximo domingo. Una de las citas turísticas y culturales más importantes de la provincia que, ya el pasado año, superó con creces los 35.000 visitantes.

Una muestra cultural que, como no podía ser de otra forma, sumará novedades también en esta edición. A la completa renovación de la Plaza de España, enclave principal en torno al cual gira el Mercado Barroco, se sumará el nuevo museo de la Hermandad de la Vera+Cruz o el nuevo decorado de los stands que año tras año instala el Ayuntamiento de la localidad.

También se verá mejorado notablemente el acceso de los visitantes con la habilitación del recinto ferial como aparcamiento público- un microbús acercará a los visitantes hasta el casco histórico- y la posibilidad de viajar hasta Olivares en la nueva línea C-5 del tren de Cercanías, con la conexión desde la parada de Salteras con la línea de autobuses M- 175.

Además, el módulo de Agente de desarrollo Turístico del Taller de Empleo “Olivares: Patrimonio y Turismo” instalará cinco puntos móviles de información turística en cada uno de los accesos al Mercado.

Son algunas de las novedades del IX Mercado Barroco de Olivares que se añadirán a las del pasado año: la nueva iluminación artística del conjunto histórico-artístico, la nueva Oficina Municipal de Turismo, el entoldado de la Plaza de España, el corto del animación en 3D que recrea la vida del Conde-Duque de Olivares o la escenificación de gremios en el siglo XVII en la calle Inés de Guzmán, y que se seguirán potenciando en esta edición.

Un año más, las exposiciones, exhibiciones, los espectáculos de calle, teatro, conciertos, talleres… harán del casco histórico de la localidad el escenario idóneo para revivir la época del Conde-Duque de Olivares, encuadrada en pleno siglo XVII.

MERCADO BARROCO (info):

programabarroco2011_1 programabarroco2011_2
Programación - cara A Programación - cara B

teatro

"Esconded las gallinas, que vienen los cómicos"

"Entre pillos anda
el cuento"
t_escondedlasgallinas

t_cuentacuentos
+información






"Lo fingido verdadero"

"Treck, el bufón"
t_lamaquina

t_elbufon
+información

+información

conciertos

"Del Renacimiento
al Romanticismo"


"Piezas Barrocas"
c_coral

c_olivares
+ información

+ información

exposiciones


"Desenmascarando" "La Máquina Real" "La Vida feliz"
e_sergiocruz
e_maquina e_mascaras
+ información
+ información






"Trajes y Máscaras del Barroco"
"Juegos del Barroco" "Marionetas"
e_vestidos e_juegos e_marionetas
+ información + información + información



"Capilla Museo
Hdad Vera+Cruz"
"Roelas en Roelas" "Speculorum Imago"
e_veracruz e_roelas e_soledad

+ información

pdecalle

"Animación de calle"
"Taller de Fundición y
Acuñación de Monedas"

"Exposición y Exhibición
de Aves Rapaces"
a_calle
a_monedas
a_rapaces
Dossier - Programación
+ información






"Escenificación de Gremios
del Siglo XVII"

"Escuela de Caballeros"
"Ambientación: Duelos y Lances"
a_gremios
a_caballeros
a_esgrima
+ información








"El Juego de los Acertijos"
"Granja de Animales"

a_acertijos
a_granja

conferencia

"Cuento y Anticuento.
Del Barroco a nuestros días"


conferencias

Fuente: turismo-olivares.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario