


Las aplicaciones para la reproducción de música vía streaming son las que están de moda ahora mismo, en la época antipiratería total que vivimos. Para escuchar música de forma legal, sin tener que descargarnosla, son lo mejor.
Tras el dominio absoluto de Spotify, a partir del día 1 de Mayo, todos buscamos una alternativa que nos satisfaga como en su día hizo dicha aplicación. Una serie de cambios, hace casi obligatorio el pago para disfrutar de Spotify como antes. Los cambios que ha llevado a cabo Spotify son:
Tras el dominio absoluto de Spotify, a partir del día 1 de Mayo, todos buscamos una alternativa que nos satisfaga como en su día hizo dicha aplicación. Una serie de cambios, hace casi obligatorio el pago para disfrutar de Spotify como antes. Los cambios que ha llevado a cabo Spotify son:
- Todo el catálogo de Spotify seguirá disponible para cualquier usuario, pero los que tengan cuentas Free u Open sólo podrán escuchar hasta 5 veces cada canción. Una vez superado este límite, ésta se desactivará del catálogo.
- El límite mensual de horas de escucha se incrementa y llega ahora también a los usuarios de Spotify Free. En cualquiera de sus dos modalidades gratuitas, los usuarios sólo podrán escuchar 10 horas mensuales de música del catálogo de Spotify.
Por eso, ahora es el momento de usar Grooveshark, una web similar al programa Spotify, pero con la ventaja de que es gratis, no hay que instalar programa alguno y puedes usar las listas de reproducción de Spotify en ella.
Para convertir tu playlists de spotify para grooveshark, se ha creado la web groovylists.com, en cuatro fáciles pasos, podrás tener tus listas en el nuevo reproductor:
Para convertir tu playlists de spotify para grooveshark, se ha creado la web groovylists.com, en cuatro fáciles pasos, podrás tener tus listas en el nuevo reproductor:
- Abre tu lista de reproducción en Spotify
- Seleccionar todas las canción (Con CTRL + A) (Hay un máximo de 200 canciones)
- Click derecho y seleccionar "Copiar enlace HTTP"
- Pegar (CTRL + V) la lista en el cuadro de abajo y haga clic en "Groovyfy it!"
Tan sólo tendrás que pinchar en el enlace que te saldrá y cuando se abra la lista en Grooveshark guardarla. A disfrutar de la música gratis pero legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario